1.- Primer poeta peruano:
a) Mariano Melgar
b) José Santos Chocano
c) Manco Cápac
d) Pachacútec
e) Ollantay
2.- En la literatura prehispánica, el canto que simboliza el dolor y la muerte fue:
a) Wanka
b) Huacantaqui
c) Urpi
d) Ayataqui
e) Almoray
3.- El Inca Garcilaso de la Vega es el cronista:
a) Indígena
b) Español
c) Centroamericano
d) Mestizo
e) Europeo
4.- “Suma y narración de los incas” escribió:
a) Pedro Cieza de León
b) Juan de Betanzos
c) Miguel de Estete
d) Pedro Pizarro
e) Fray Bartolomé de las Casas
5.- Felipe Guamán Poma de Ayala escribió:
a) Relación de Antigüedades deste Reyno del Piru
b) Suma y Narración de los Incas
c) Nueva Corónica y Buen Gobierno
d) Crónicas del Perú
e) Hombres y Dioses de Huarochiri
LITERATURA LATINOAMERICANA
1.- “Siete Tratados” escribió:
a) Juan Montalvo
b) José Enrique Rodó
c) Cirilo Villaverde
d) Juan Díaz Covarrubias
e) Juan León Mera
2.- José Mármol escribió:
a) Cecilia Valdes
b) El Padre Horán
c) Amalia
d) Tradiciones de Guatemala
e) Cielito oriental
3.- Efraín y María son personajes de:
a) Cien años de soledad
b) El matadero
c) María
d) Amalia
e) Carta a Silvia
4.- “Facundo” escribió:
a) Jorge Isaac
b) Cirilo Villaverde
c) Rafael Obligado
d) Domingo Faustino Sarmiento
e) Carlos Augusto Salaverry
5.- Las obras de Esteban Echeverría son:
a) María
b) Elvira o la novia del Plata
c) El matadero
d) a y c
e) b y c
LITERATURA UNIVERSAL
1.- La biblia pertenece a la literatura:
a) egipcia
b) china
c) árabe
d) persa
e) hebrea
2.- “Las mil y una noches” pertenece a la literatura:
a) japonés
b) china
c) persa
d) árabe
e) hebrea
3.- “Batracomiomaquia” escribió:
a) Hesíodo
b) Homero
c) Solón
d) Eumolpos
e) Sófocles
4.- Una no es obra de Sófocles:
a) Edipo Rey
b) La tragedia griega
c) Electra
d) Antígona
e) Las traquinias
5.- La Divina Comedia se divina en:
a) Comedia, tragedia y drama
b) Infierno, paraíso y cielo
c) Infierno, purgatorio y paraíso
d) Dante, Virgilio y Beatriz
e) T.A.
LITERATURA ESPAÑOLA
1.- Las primeras expresiones de la literatura española son las:
a) Coplas
b) Jarchas
c) Cantares
d) Sólo a
e) Sólo c
2.- El personaje principal del “Poema del Mío Cid” es:
a) Rodrigo Vivar
b) Rodrigo Díaz de Vivar
c) Díaz de Vivar Díaz
d) El cid
e) b y d
3.- “Milagro de nuestra señora” escribió:
a) Arcipreste de Hita
b) Gonzalo de Berceo
c) Arcipreste de Talavera
d) Fray Luis de León
e) Rodrigo Díaz de Vivar
4.- “El libro del buen amor” es obra maestra de:
a) Juan Ruiz
b) Arcipreste de Hita
c) Jorge Manrique
d) Jorge Guillén
e) N.A.
5.- “Coplas a la muerte de su padre” escribió:
a) Gonzalo de Berceo
b) Fray Luis de León
c) Jorge Manrique
d) Marqués de Santillana
e) Juan del Encina